Principios TiC


Principios básicos para el diseño de medios~TIC

Nombre y apellidos: Alicia Muñoz Vargas.

A) Anuncio publicitario de Costa Coffee

En este anuncio publicitario encontramos promocionada la cadena internacional de cafetería Costa Coffee, a través del empleo de un dibujo en el que aparece la marca, el logo de la marca y el texto que permita aportar énfasis a dicho cartel publicitario.


B) Descripción- análisis: puntos de atención y líneas de fuerza

En el centro encontramos en rojo la línea de fuerza que va desde las letras de la parte superior de la imagen, hasta el logo de la marca del café que se encuentra en la parte inferior de la imagen.
Podemos observar como la imagen está estructurada de forma que nos hace leer de arriba hacia abajo. Esto se puede apreciar por ejemplo en como la leche del coco cae al vaso, lo que nos hace seguir ese recorrido, además de la forma del vaso que empieza ancha y se va estrechando, haciendo que nuestra vista vaya descendiendo por la imagen hasta llegar a lo último que es el logo de la marca. Aun así, ya previamente en el vaso, vemos con letras el nombre de la marca, el cual también está escrito de forma vertical lo que sigue potenciando el descender por la imagen de arriba hacia abajo.
En rosa encontramos los puntos de atención, que serían: el primer texto, que aparece resaltado con una letra más amplia que el resto y se encuentra en la parte superior, a continuación encontramos la imagen del coco vertiendo la leche en el vaso en el centro de la imagen, lo cual nos da una idea a primera vista de lo que va a tratar el anuncio publicitario. Seguimos bajando por la imagen y encontramos un párrafo con una letra menos llamativa que la primera por ser más cantidad, menos gruesa y encontrarse más concentrada. Por último, aparece el logo de la marca con un tamaño mayor al de este último texto, pero no tanto como el primer texto o la imagen del coco y el vaso.

Nombre y apellidos: Paula Martínez Domínguez.

A) Anuncio publicitario de Converse.

En este anuncio publicitario aparece un pie pisando el mundo. Este pie calza un zapato de la marca converse que previamente aparece descrita en la parte superior de la imagen. Asimismo, en la parte inferior aparece representado un pequeño eslogan que permita crear publicidad a la marca.


B) Descripción- análisis: puntos de atención y líneas de fuerza. 

En el centro de la imagen podemos observar una línea azul de fuerza que va desde las letras que se encuentran en la parte inferior de la imagen, hasta el logo que se encuentra en la parte superior de la imagen.

Observamos que la imagen tiene una estructura donde podemos leer de abajo hacia arriba. En primer lugar, vemos la frase ‘’pon el mundo a tus pies’’, después subimos la vista al zapato y subimos a la parte superior de la imagen donde vemos el logo de converse.
En rojo tenemos todos los puntos de atención de la imagen; la frase que aparece en la parte inferior, tiene unas letras muy grandes y gruesas para llamar bastante la atención, un poco más arriba podemos ver un zapato gigante de la marca que promociona la imagen, pisando una bola del mundo, como representando la frase que se encuentra más abajo y, en la parte superior de la imagen, nos encontramos con el logo de la empresa en letras grandes pero no tan llamativas como la frase.

Nombre y apellidos: Paula Mercado Amores.

A) Anuncio publicitario de Coca-Cola.

En este anuncio publicitario encontramos una botella de Coca-Cola con la marca descrita en el centro junto con un pequeño eslogan que incita a la población a consumir este producto.


B) Descripción- análisis: puntos de atención y líneas de fuerza.

Al visualizar la foto, nos fijamos, en primer lugar, en la botella de Coca Cola debido a que al estar pintada de color blanco resalta sobre el fondo rojo del anuncio, además también por su tamaño. Esta botella se considera un punto de atención ya que a simple vista resalta sobre el resto de elementos presentes. Seguidamente, el segundo punto de atención sería la frase “ destapa la felicidad” debido a que al igual que lo ya mencionado anteriormente es otros elemento que destaca en la imagen. Como tercer punto de atención encontramos el logo de Coca Cola que se encuentra justamente en el centro de la botella y orientado hacia la parte derecha de la imagen donde comienza a tener lugar el desarrollo del eslogan, describiendo así la línea de fuerza resultante.

Por último, las línea de fuerzas descienden a través de la botella de Coca Cola y la otra a través del eslogan.

Nombre y apellidos: María Granada Reyes Domínguez.

A) Anuncio publicitario de Sabritas. 

En este anuncio publicitario encontramos la marca de patatas Sabritas que es una empresa subsidiaria de Pepsi. En la imagen se observa el logo de la marca, un cartucho de patatas y un pequeño eslogan en la parte inferior que permite a la población mostrar cierto interés hacia el conocimiento de la misma.


B) Descripción- análisis: puntos de atención y líneas de fuerza.

En la parte central de la imagen encontramos en azul la línea de fuerza que va desde las letras que se encuentran en la parte superior de la imagen, hasta la frase ‘’las mejores papas’’ que se encuentra en la parte inferior de la imagen.

Podemos ver que la imagen tiene una estructura donde nos hace leer de arriba hacia abajo. Primero vemos el logo de las patatas, seguidamente la vista se nos baja hacia el cartucho de patatas y termina en descenso hasta llegar al final de la imagen donde aparece la frase.
En rojo encontramos todos los puntos de atención: el logo de la imagen, que se encuentra en la parte superior, donde en el mismo se encuentra escrito la marca de las patatas. Seguidamente encontramos el cartucho de patatas justamente en el centro de la imagen, lo cual podemos ver a que se refiere el logo que hemos encontrado arriba.
Al final de la imagen podemos observar, una frase con letras en rojo y gruesas.

Nombre y apellidos: Marta Rodríguez Cortés

A) Anuncio publicitario de Pepsi. 

En este anuncio publicitario encontramos la marca de Pepsi, el logo correspondiente a la marca y un pequeño eslogan fragmentado que permite realizar la visualización desde la parte superior hacia la inferior. Además, en el centro de la imagen se encuentra la imagen de la lata en grande, haciendo hincapié en la publicidad de la misma. 



B) Descripción- análisis: puntos de atención y líneas de fuerza.

En el centro de la imagen encontramos representada con una flecha hacia abajo en color blanco y posteriormente, de izquierda a derecha la línea de fuerza que describe la imagen. La línea describe el recorrido desde la parte superior donde se encuentra el texto “si el lunes ataca” hasta la parte inferior donde se encuentra escrito “la Pepsi contraataca” y hacia la esquina inferior derecha se encuentra el logo de la marca.

En este caso, es posible observar cómo la imagen está estructurada de forma descendente, debido a que nos hace leer desde arriba hacia abajo. Esto se puede observar por ejemplo en la partición del eslogan de la imagen, siendo importante destacar la primera parte del eslogan en la parte superior de la imagen y la restante en la inferior. Asimismo, vemos como el nombre de la marca está escrito de forma vertical a lo largo de la imagen central, potenciando de esta forma el descenso desde la parte superior a la inferior de la imagen.

En color rojo encontramos los puntos de atención, que corresponden con: la primera parte del eslogan donde se introduce de forma chistosa lo que se pretende anunciar, a continuación encontramos la lata de pepsi indicándonos el elemento al que se pretende dar publicidad y por último, encontramos la parte restante del eslogan junto con el logo de la marca situado a su derecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Holaaaaa! 😸 Somos cinco alumnas de primer curso del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Sevilla. En este blog se colgarán act...